jueves, 17 de diciembre de 2015
viernes, 11 de diciembre de 2015
jueves, 5 de noviembre de 2015
Proyecto 3º ESO tecnología 2015-16
Se trata de diseñar una maquina, que permitan el descenso de una o varias canicas por un conjunto de rampas, para que cuando llegue al final del recorrido al cabo de 15 segundos como mínimo, la canica mediante un sistema de elevación permita regresar al inicio para comenzar el descenso.
Condiciones:
* Las dimensiones de la base serán de 210 x 297mm de DM 10mm de grosor.
* La altura máxima de la maquina sera de 400 mm.
* El descenso de la canica tardara como mínimo 10 segundos.
* Dispondrá de un sistema electromecánico para subir la canica.
* El funcionamiento será cíclico, repitiendo el proceso mientras el motor este conectado.
Solución:

Resultado final;
Condiciones:
* Las dimensiones de la base serán de 210 x 297mm de DM 10mm de grosor.
* La altura máxima de la maquina sera de 400 mm.
* El descenso de la canica tardara como mínimo 10 segundos.
* Dispondrá de un sistema electromecánico para subir la canica.
* El funcionamiento será cíclico, repitiendo el proceso mientras el motor este conectado.
Solución:

Resultado final;
martes, 28 de abril de 2015
viernes, 17 de abril de 2015
Primer proyecto con ARDUINO UNO ( 4º ESO)
ARDUINO UNO ( 4º ESO)
* Visita la página http://www.arduino.cc/en/Main/Software para descargar el software necesario.* Instala el programa.
Estructura básica de un programa
La estructura básica de programación de Arduino es bastante simple y divide la ejecución en dos partes: setup y loop. Setup() constituye la preparación del programa y loop() es la ejecución. En la función Setup() se incluye la declaración de variables y se trata de la primera función que se ejecuta en el programa. Esta función se ejecuta una única vez y es empleada para configurar el pinMode (p. ej. si un determinado pin digital es de entrada o salida) e inicializar la comunicación serie. La función loop() incluye el código a ser ejecutado continuamente (leyendo las entradas de la placa, salidas, etc.).Manual de programación
Control de un semáforo con tres diodos led ( Rojo, amarillo, verde )
Programa:
void setup() {
// Inicializamos los pines Digitales 13,12,11 como pines de salida.
pinMode(13, OUTPUT); // Establece pin 13 como salida
pinMode(12, OUTPUT); // Establece pin 12 como salida
pinMode(11, OUTPUT); // Establece pin 11 como salida
}
void loop() {
digitalWrite(13, HIGH); // Encender Led Verde
delay(10000); // Espera por 10 segundos
digitalWrite(13, LOW); // Apagar el Led
delay(100); // Esperar por 0.1 segundos
digitalWrite(12, HIGH); // Encender Led Amarillo
delay(1500); // Espera por 1.5 segundos
digitalWrite(12, LOW); // Apagar el Led
delay(100); // Esperar por 0.1 segundos
digitalWrite(12, HIGH); // Encender Led Amarillo
delay(500); // Espera por 0.5 segundos
digitalWrite(12, LOW); // Apagar el Led
delay(100); // Esperar por 0.1 segundos
digitalWrite(12, HIGH); // Encender Led Amarillo
delay(500); // Espera por 0.5 segundos
digitalWrite(12, LOW); // Apagar el Led
delay(100); // Esperar por 0.1 segundos
digitalWrite(11, HIGH); // Encender Led Rojo
delay(10000); // Espera por 10 segundos
digitalWrite(11, LOW); // Apagar el Led
delay(100); // Esperar por 0.1 segundos
}
viernes, 3 de abril de 2015
martes, 20 de enero de 2015
Ventilador 3º ESO
Proyecto ventilador realizado en taller de tecnología por 3ºC ESO IES VALLE DEL GUADALOPE
20/01/2015
video:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)